Sin clases hasta el 6 de mayo, ¡Gracias Calderón!
Aunque inicialmente sería solo lunes y martes la suspensión de clases en las escuelas, ayer la alerta sanitaria se extendió hasta el 6 de mayo a nivel nacional, por lo que también en Coahuila se suspenderán actividades en el sistema escolar
Previamente en conferencia de prensa, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Zamora, señaló que el lunes se reunió en la Ciudad de México con sus homólogos del resto del país, donde finalmente en una declaratoria conjunta los secretarios de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y de Educación, Alonso Lujambio, informaron de la suspensión hasta el 6 de mayo para todos los estados.
Por otra parte, el personal docente y administrativo también suspenderá labores, aunque adelantó Zamora Rodríguez, al menos unas 600 personas, entre coordinadores y jefes de sector, estarán rastreando casos de influenza a través de formatos para ser llenados en las escuelas.
“Se quedará el personal mínimo necesario, en reunión con los subsecretarios, se privilegiará la ausencia de madres que tuvieron que traerse a sus hijos, no podemos despachar a todos porque vamos a hacer barrido en el estado con formatos diseñados en la madrugada para que nos informen de casos sospechosos”, indicó.
Finalmente, respecto de la recuperación de los cuatro días hábiles que implica la suspensión, el Secretario de Educación señaló que ya se verá la forma de compensarlos.
“Dos días no habíamos pensado en recuperarlos, pero si son más días sí tenemos que pensar cómo los vamos a recuperar”.
- ¿Habría un alargamiento del calendario escolar?
“Yo ya lo platicaría, hay muy buena disposición de los líderes sindicales”, dijo.
Avisaron tarde de suspensión
Más de un millón de personas, entre alumnos y maestros del sistema escolar, suspendieron labores luego del aviso por la alerta sanitaria en el estado.
Desde la medianoche los directores de las escuelas fueron avisados de la suspensión de labores a consecuencia de la influenza porcina, y los avisos a través de los medios de comunicación empezaron a aparecer en la madrugada; padres de familia y alumnos llegaron a las escuelas para de inmediato ser retornados a sus hogares.
La zona de la alameda Zaragoza, una de las de más afluencia de escolares, permaneció desierta por la ausencia de alumnos y maestros.
“Recibí la notificación alrededor de las 11:00 de la noche, me avisaron que se suspendían las labores y venimos temprano para avisar a los alumnos de la suspensión de clases, el martes por la tarde esperamos nuevas instrucciones”, señaló el profesor Manuel Sánchez Quintanilla, director de la Escuela Secundaria General 14 “Sección 5”, en la colonia Saltillo 2000.
“Tenemos 500 alumnos, mismos que estamos regresando, se regresará a maestros y administrativos porque todos estamos expuestos, sólo estamos el director e intendencia, una vez que estemos ciertos”, dijo el docente, quien comentó también que es la primera vez que le toca vivir esta experiencia en 35 años como maestro.
Gisela Monserrat Lozano y su hija de primer grado de la Primaria Álvaro Obregón, a pesar de haber escuchado las noticias prefirieron acudir a la escuela para constatar la suspensión de clases.
“Yo también estoy trabajando y también suspendieron labores. Si hay un poco de temor porque uno cómo va a imaginar todo eso y nomás de pronto ya hay personas en observación y todavía lo que falta”, finalizó.
EN NÚMEROS
4,698 escuelas de nivel básico y profesional públicas en el estado.
1,269 escuelas de nivel básico y profesional privadas en el estado.
803,906 alumnos en escuelas públicas.
148,232 alumnos en escuelas privadas.
Prometen reponer clases
Las oficinas de las secciones 5 y 38 del SNTE también cerraron sus puertas para evitar ser fuentes de contagio y propagación del virus de la influenza porcina.
En un recorrido por dependencias como el Fondo de Ayuda Mutua, la Sección 5 y las oficinas de la zona centro de la Sección 38, los encargados de la vigilancia aseguraron que como medida sanitaria se suspendieron los trámites y el acceso a las instalaciones hasta que pase la alerta sanitaria.
En tanto a nivel nacional, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de un desplegado firmado por su dirigente Elba Esther Gordillo, se comprometió a reponer en su totalidad las clases suspendidas por la alerta sanitaria.
También se comprometió a, una vez levantada la alerta, poner en marcha “una intensa campaña de información y concientización para los alumnos y sus padres, acerca de los múltiples riesgos para la salud pública y las formas de prevenirlos y controlarlos”.
Y finalmente el SNTE hizo un llamado a la radio y la televisión para que a través del Canal 11 y de Edusat se programen barras educativas con contenidos inteligentes y de calidad, mientras que los niños y jóvenes se encuentran recluidos en sus hogares.
Cierra Sedesol estancias infantiles
Las actividades en las 149 estancias infantiles de Sedesol en Coahuila fueron suspendidas, afectando a más de 5 mil pequeños que son cuidados en estos lugares. Esta suspensión obedece al llamado del Gobierno del estado y como una medida de prevención, por el virus de la influenza porcina.
A decir del delegado de la dependencia, Luis Fernando Salazar Fernández, las actividades de cuidado en las estancias infantiles de Sedesol, que suman 149 en todo el estado, fueron suspendidas en atención al llamado del Gobierno del Estado y Gobierno federal.
Debido a esto, cerca de 5 mil 100 pequeños que son atendidos en estos lugares fueron regresados a sus casas, aunque a los padres de familia no se les especificó hasta cuándo serán reabiertas las estancias, pues Sedesol se mantiene alerta a las medidas aplicadas por los distintos órganos de gobierno, las cuales acatará, pero hasta ahora la suspensión sólo sería los días lunes y martes.
No obstante, el personal sí se presentará a trabajar, pues de acuerdo con las órdenes de Salazar Fernández, se aprovechará la ausencia de los niños para realizar labores de limpieza a conciencia, como la desinfección de puertas, ventanas, perillas y todos aquellos objetos que tengan contacto con los
pequeños.
También recalcó que en caso de cualquier enfermedad, los niños no son admitidos en la estancia, por lo que descarta el riesgo de un contagio en estos lugares.
Tomada de Zócalo