Los ricos no quieren ser funcionarios de casilla
Como es “constante histórica” en los sectores residenciales y en la zona centro el IFE tiene problemas para integrar a los funcionarios de casilla que participarán en las elecciones de diputados federales; los “ricos” se niegan a participar .
En las colonias Latinoamericana, República y en el primer cuadro de la ciudad, por ejemplo, quienes tienen más dinero y, en teoría, mayor educación, se muestran renuentes a colaborar en el proceso electoral.
Elías Villalobos Alvarado, vocal ejecutivo del Distrito 07 del Instituto Federal Electoral, informó que esta semana concluye la entrega de notificaciones a los ciudadanos para participar en los cursos de capacitación, sin embargo, han enfrentado problemas.
“Hay secciones con problema porque la gente no quiere participar; simple y sencillamente se niegan a participar, no esgrimen ningún motivo. Hay apatía, hay problemas focalizados en ciertos puntos del distrito”.
“Hay colonias donde la gente es renuente a participar, ciudadanos de zonas acomodadas de clase alta que se niegan a participar, es una constante histórica”, dijo, al indicar que en los procesos electorales participan más las personas de clase baja y también son quienes más votan.
Añadió que en el Distrito 07 se insacularon 22 mil ciudadanos y de estos 5 mil 488 serán capacitados para integrar las mesas de casilla como presidente, secretario, escrutadores y suplentes, lo que incluye suplentes para las 392 casillas.
Asimismo, informó que hasta el momento no han recibido instrucciones del IFE para suspender la capacitación de los funcionarios de casilla por causa de la influenza.
Únicamente, dijo, el sábado anterior el órgano electoral giró un oficio en el que ordena a los empleados faltar al trabajo si presentan algún síntoma del virus y que acudan de inmediato al ISSSTE para su valoración y atención médica.
Si no laboran, deberán presentar un justificante médico.
Tomada de Zócalo