Suspende Coahuila clases por influenza

La alerta por posibles contagios de influenza en Coahuila orilló a las autoridades a suspender toda actividad académica en el estado durante lunes y martes.

La epidemia que golpea a México ha provocado ya la muerte de 103 personas en el país, y el contagio en más de mil 600, informó ayer la Secretaría de Salud federal.

Aquí en Coahuila no se ha confirmado un solo caso de la enfermedad; sin embargo, el Gobierno del Estado determinó anoche, como medida precautoria, suspender clases en todo el sistema escolar (público y privado), y en todos los niveles.

Con esta medida se pretende evitar que se presenten casos de influenza en nuestro estado, dado que en entidades vecinas, como Nuevo León y San Luis Potosí, ya se reportaron casos.

CASOS SIN CONFIRMAR

Las autoridades coahuilenses habían revelado la existencia de al menos cuatro casos de personas posiblemente infectadas con el virus, y que permanecían hospitalizadas; tres en Saltillo y una más en Monclova.

También ayer se confirmó la muerte de una persona en Monterrey a causa de la gripe porcina (mutación del virus de la influenza normal) y de igual modo se decretó la suspensión de clases en el área metropolitana, tal y como ha sucedido en el DF, Querétaro, San Luis Potosí y Estado de México.

Ante la premura del tiempo, en Coahuila se optó por esta medida segura y precautoria, informaron anoche las autoridades a través de un comunicado de última hora.

Informaron que estarán atentas al desarrollo de esta epidemia en los estados donde se han reportado casos, para el próximo martes tomar las decisiones pertinentes para el resto de la semana.

En el reporte del sábado se habían contabilizado mil 384 personas con cuadros de alguna enfermedad respiratoria que podría ser influenza, de las cuales 929 ya habían sido dadas de alta.

SÍNTOMAS

Según la Secretaría de Salud de México, los síntomas de la gripe porcina son:

—Fiebre mayor de 38 grados centígrados (100,4 Fahrenheit)
—Tos frecuente e intensa
—Dolor de cabeza
—Falta de apetito
—Congestionamiento nasal
—Malestar general

CÓMO PREVENIRLA

La Secretaría de Salud de México recomienda las siguientes precauciones para evitar el contagio de la gripe porcina:

—Mantenerse alejados de personas con infecciones respiratorias.
—No saludar de beso ni de mano.
—No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
—Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
—Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
—Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.
—Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
—No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
—Evitar exposición a contaminantes ambientales.
—Buscar atención médica inmediata en caso de presentar los síntomas ya identificados.

Tomada de Zócalo

0 comentarios:

Publicar un comentario

otra